lunes, 10 de septiembre de 2007

Seguimos con los Shuar








Este fin de semana he estado en una comunidad Shuar llamada Wapu.. esta a 45 minutos de Macas... estuve en casa de Churuwias, un paleontólogo, guía turístico y saneador espiritual!!!... ups!... para mas información de quien es Churruwias, pueden consultar la blog de Sandra ...
http://www.catalanaaecuador.blogspot.com/ , apurarse porque la blog será autodestruida dentro de unos días... la entrada es del martes 7 de agosto de 2007 , Siguiendo con los shuares...

A sido toda una experiencia estar con este señor y su familia... su madre, María... me dio a probar chicha... 2 veces!!!!... bebida típica de los Shuar a base de yuca o de palma, es preparada solo por mujeres, quienes tienen que masticar el producto hasta reducirlo a una masa líquida, gracias a su saliva y agua...a pesar que en la actualidad la mayoría utilizan molinillo para la preparación, en casa de mis anfitriones siguen las costrumbre ancestrales... para ellos es una ofensa no aceptar la suigéneris bebida (no me gusta)... a cada minuto que pasa e fermenta más y más....yo ya sabía su sabor... lo había probado unas semanas antes... pero no pude decir que no... uf!!!! así que, pim, pam, pum... rápidido y un solo un sorbito.

Pero en gustos se rompen géneros... para ellos es una bebida indispensable y deliciosa...y no solo para ellos, algunos extranjeros se hacen fans de la Chicha... a casa de Churuwias de vez en cuando viene una chica Sueca para ayudar a masticar la chicha!!!...

El plato típico más rico y popular de los Shuar es el Ayanpaco... puede ser de pescado, huanta, pollo, cerdo etc. cubierto con hojas de vijao y luego puesto a la braza...

En la foto esta Churuwias preparando uno de pollo con palmito una especie que de cebolla que no conocía... de verda, deli deli....

Fotos de arcoiris de la comunidad de Wapu y de pies y manos en el río que lleva el mismo nombre... aquí se puede ver claramente que no había pirañas... las aguas no podían ser más traslúcidas... son los pies y manos de Nicole (sobrina de Churuwias) y los míos...

El sábado nos fuimos a la cascada Kunky, en la comunidad de Musap, que en castellano significa, sígueme, sígueme (nombre de una planta con olor particular) para quedarnos a dormir allí y salir por la mañana del domingo... la cascada tiene 60 metros de altura y bañarse bajo el chorro de agua fue impresionante... me superé a mi misma, pensaba que me quedaría sin respiración cuando me acercaba para ponerme debajo de la caida... pero bueno, aunque el corazón me iba a mil... yo pedí ir allí...después de la primer vez ... ya no resultó tan dificil, pero si igual de mágico... a pesar de estar el agua helada y a primeras horas de la mañana...


Besos a todos... ya estoy mas allá que acá....


Susy... espero que todo bien por tus tierras... saluditos....me había olviado de decirte que me gustó mucho el libro que me dejaste (Un viejo que leía novelas de amor, Luis Sepúlveda) ... además me ayudo para adentrarme al mundo Shuar... la descripción la forma de ser es tal cual.... por cierto... lo terminé de leer en el aeropuerto de Lisboa y se quedo allí... ups!!!


Francesc... felicidades por el premio doble.



Más besos

MUA