Naomi
Anoche me despedí de Naomi y antenoche de Serieke... esto de las despedidas como que te achicopala... y yo ya me encuentro en un estado de ADIOS desde hace unos días...
El recuerdo de Ecuador será bueno... contando la expulsión y al queridísimo teniente coronel, al fin y al cabo era su trabajo -estaba atrapado en ello- y yo asumo mi responsabilidad... el viaje es 100% recomendable, la gente es encantadora, es un país seguro... puedes caminarlo sin problemas de violencia, los paisajes son exóticos: volcanes, selva, sierra, playa que más se puede pedir....
En cuanto a la comida, bueno solo tienes que venir con la idea que será alta en hidratos de carbono (arroz, plátano y papa), baja en proteína(por lo general te dán aproximadamente 30g de carne) y casí nula en verduras y ensaladas....sin embargo hay no pocos platos típicos deliciosos que probé, rescataría el delicioso ceviche, el mejor que he probado, con perdón de mi país pero no le llegamos ni a los talones en la preparación que hacen los ecuatorianos... la trucha de Mindo, en el restaurante "Fuera de Babilonia", acompaña de petacones (platano) y arroz, simplemente espectacular, la salsa pincante que me pusieron estaba también de rechupete... El Cuy (cobayo o curí)... nunca me imaginé que sería tan bueno, la carne es tierna y de sabor suave, lo acompañan con papas mmmm!!!... lo comí en Riobamba, pero es muy típico de la región de cuenca, para los andinos comer cuy es prónostico de buena cosecha... me encantaron los plátanos que según la preparación o el estado de madurez son: tostones, petacones, tierno, maduro etc.... ricos, ricos....
y por último la tilapia (mojarra pa los de mi pueblo) otro pescado buenísmo... por cierto en mi rancho (Cd. Miguel Alemán, Tamaulipas) acaba de haber un curso de producción intensiva de Tilapia...órale.
Y bueno pa despedirnos con Naomi comimos y bebimos tacos y una margaritas... nada mal pa recordar el sabor de México
Ayer en Otavalo y hoy en Quito serán los días de las comprar de regalitos... me tengo miedo chicos... soy un poco consumista en ocasiones... me quedan resajos de cuando macaleaba (Macalear: -del espanglish- Ir de compras a la ciudad de McAllen...verbo bastante utilizado en la franja fronteriza entre algunas ciudades de Tamaulipas y Texas)... espero contenerme y comprar sin derroche.
MUA para todos
No hay comentarios:
Publicar un comentario