viernes, 27 de julio de 2007

Ñusta Warmi




Estoy a mitad de camino... y aquí en Coca he ido a un concurso de la belleza nativa... 7 participantes y 3 jueces: un capitan, un teniente y un gerente de una empresa... solo un par de imágenes, no tengo tiempo para más... me voy a la serva en 20 minutos... les mando un beso y un abrazo fuerte a todos.


Paty, muchas gracias, un beso.

miércoles, 25 de julio de 2007

Desde la mitad del mundo









Hoy he estado en la mitad del mundo y mañana me voy al oriente... con las mariposas...
Aquí una foto donde están los chicos que llevan el hostal... son 3 hermanos... Quichuas, de izq a derecha... Janet, Cristina y Atu... falta Ruben, pero no importa a todos los llevaré en mi corazón, han sido encantadores... si algún día vienen a Quito aquí les dejo su email por si necesitan hospedaje bueno, bonito y barato: Otavalo Huasi otavalohuasi_hospedaje@hotmail.com
Hoy tengo poco que decir...que lástima porque a partir de mañana estaré incomunicada un mes... cuando vuelva a la civilización mandaré un email colectivo pa que sepan y vean (si quieren) la blog.
Hoy conocí a Ivan Maldonado... Analista Jungiano que trabaja con EMDR y sueños... sabía de su trabajo por Esly Carvalho , con quien tomé la formación y quien me contancto con el... ha sido toda una experiencia hablar con el... no ha habido tiempo de trabajar con mis sueños... quizá cuando regrese de la selva... mi vida onírica en este viaje esta siendo muy activa.
Gianni gracias por tu correo me dio mucho gusto leerte.
Susana mucha fuerza, te mando un besote.
Mónica las ranitas de barro que me tocaron en la repartición de joyas no me las quito por nada... un beso.
Feliz verano para todos, disfruten y pasenlo bonito.
MUA





martes, 24 de julio de 2007

Yo

Abuela Margarita, pa que vea que si le hago caso.
DIOSAS, LAS EXTRAÑO... les mando un beso a todas.... DIOSA GRETA recuerda que tenemos una cita en septiembre... antes de que te nos vayas a Arizona... DIOSA GLORIA TAMBIÉN CONTIGO.



Un país llamado Nam Nam




Hoy he soñado que llegaba a un país desconocido... estaba con mis 3 hermanas... ellas felices yo desconcertada....era una playa sin fin con un mar bravo y frío... había una especie de ocas gigantes, blancas y marrones... y enfrente una pared nacarada con unas vieras que posaban para mi y labios cilíndricos con piel de medusas que me enviaban besos.... yo veía el mapa para saber donde estábamos... Nam Nam se llamaba el lugar.... y para llegar a Guayaquíl tenía que cruzar Rusia por todo lo ancho... SIGUE ADELANTE... escuche una voz que me decía....

Y pos así me levante muchachos... hoy toy triste... en realidad no se porque...

Aquí algunas imágenes de Guayasimín... Sandrita quiza repito alguna que tu ya enviaste... no puedo dejar de plasmar algo de este señor que me dejó con la boca abierta... me he emocionado, por su compromiso social y cultural....


3 etapas vivio el artista....

El camino del llanto.
La edad de la Ira.
La edad de la ternura o mientras viva te recordaré (dedicada a su madre)

Les mando solo de la edad de la ternura... ya que ando media pachucha...
Karlita, feliz cumpleaños mi amorcito.... Tu tía Nena te quiere mucho...


MI HERMANITA CRISTY ESTA ENAMORADAAAAAAA!!!!!......


Paco, gracias por la información... aquí se las mando a todos... es sobre los Huaorani, que ahora acogen turistas... por si se quieren echar una vueltecita...

Amalia feliz Camino de Santiago... me pregunto si no debería estar yo también haciendo lo mismo.... un beso enorme...


Sandra y Simon me dio mucho gusto saber de ustedes... FELICIDADES POR EL QUE VIENE EN CAMINO!!!....

Y UN BESO PA TODOS ... MUA

Nenkeohuenga, el hijo del sol.

El lugar donde estaré es oriente de Ecuador, en la selva amazónica... al lado del río Chiripuno y cerca de una de las comunidades indígenas de los Huaorani.
En la actualidad hay alrededor de 3000 Huaorani, repartidos en 38 o 39 comunidades, yo estaré en la Huaorani de Ñoneno...
Antes del viaje para acá leí un par de libros sobre mitos y cuentos ecuatorianos.... solo encontré un escrito perteneciente a estas personas...
Este mito Huaorani relata el origen de la luna y sus manchas. La transformación del niño en luna ocurre como castigo por haber permitido que una persona no escogida entre en contacto con el hijo del sol. Las manchas costituyen las huellas de la transgresión, el pago de la culpa recae en el padre del niño, quien sufrirá tanta ira y dolor por la pérdida del hijo, que le inducirá a matar a su familia...Del Libro Cuentos y Mitos de Ecuador de María Aveiga del Pino
ORIGEN DE LA LUNA Y SUS MANCHAS...Mito Huaorani
Había dos hermanos que jugaban con Nenkeohuenga, el hijo del sol, transformado en una piedrecilla. Los hermanos lo trataban como si fuera su propio hijo. Cada atardecer, cuando volvían de la casa, jugaban con la bolita como si fuera una persona. Cuando amanecía, y antes de partir a la caza, la esconondían bajo las raspaduras de los virotes que dejaban junto a su hamaca y advertían a su madre:

-No barrerás donde está nuestra hamaca.

Pero un día, cuando los hombres salieron a cazar, la madre ordenó a su hija barrer debajo de la hamaca de los hermanos. La joven empezó a barrer y de pronto la sobresaltó el sonido del golpe de una piedrecilla contra los dientes. Se preguntó que sería aquello, pero la bolita penetró en su interior sin que ella se diera cuenta.

Cuando los cazadores regresaron por la tarde, vieron que el piso debajo de la hamaca estaba limpio.

Quien ha barrido? preguntaron
Su hermana lo hizo: estaba sucio -contestó la madre.
Le advertimos que no debería de barrer - conluyeron los hermanos, entristecidos porque sentían como si su propio hijo hubiese desaparecido, y se dijeron uno al otro:

-Esta noche, cuando nuestra hermana duerma, la golpeamos para que salga Nenkehuenga y poder tenerlo de nuevo.

Por la noche fueron hasta la hermana mientras dormía. Observaron que la bolita surcaba el corazón, luego pasaba por la garganta y llegaba hasta la boca. Ellos estaban listos para atraparla, pero en el momento que parecía que la piedrecilla iba a salir, la hermana despertó.

Los hermanos no lograban recuperar la bolita, y sufrieron intentando atraparla por varias noches. Hasta que la muchacha notó algo y dijo:

¿Quién me está moelstando? Si alguien viene de nuevo voy a pintarle la cara con huito. A la noche siguiente, los hermanos trataron de atrapar la bolita. Pero la hermnaa había depositado junto a la hamaca huito. Cuando un hermana se acercó a ella, le pintó la cara de negro. El joven escapó y al amanecer, junto con su hermano, fueron al río para que los peces borraran la mancha pero no lo consiguieron. Estuvieron así cinco días.

Mi cara no se limpia, no puedo regresar a casa. No puedo vivir así, me haré pequeño -dijo el joven.

Los hermanos se pusieron frente a frente y comenzaron a chocar sus pechos. A cada golpe, el hermano de la cara pintada se empequeñecía. Primero se hizo como un niño, luego como un bebé y finalmente se quedó del tamaño de la piedrecilla con la que jugaban. Pero antes de alcanzar esa dimensión le advirtió a su hermano:

- Cuando quede de ese tamaño, sópleme en el aire con la pucuná (cerbatana). Después regrese a casa, mire arriba y me encontrará en el cielo. Cuando me aparezca dirá a nuestro padre: viene nuestro hermano. Él me reconocerá.

Hermano Tohuei sopló fuertemente y el hermano convertido en bolita desapareció en el alto cielo. Los jóvene regresaron a casa y encontraron a sus padres muy preocupados.
¿Dónde esta mi hijo? -preguntó el padre.


-Se quedo recogiendo chambira. pero antes de que se oculte el sol vedrá -respondieron.


Cuando empezó a obscurecer los jóvenes salieron a ver a su hermano. La luna comenzaba a surgir y se la veía hasta la mitad. Entonces los jóvenes dijeron:

Ahí viene su hijo trayendo chambira.
-Por donde viene? ¿lo vieron? Parece que todavía no llega
-pregunto el padre observando el camino
Por allá viene caminando: mire hacia arriba -aconsejaron los jóvenes señalando el cielo.
El padre reconoció a su hijo en el cielo y pregunto:
¿porque enviaron a mi hijo al cielo?

No fue culpa nuestra sino de su hija. Nosotros teníamos guardado al hijo de Nenkeohuenga para que nadie lo tocara. Pues si alguien lo tocaba se convertiría en sol o luna. Al barrer la casa ha entrado en la boca de nuestra hermana. Nosotros queríamos sacarle mientras dormía, pero ella pintó la cara de nuestro hermano mayor. Él no podía vivir con esas manchas. No se atrevía a volver y prefirió ir al cielo -contaron los hermanos.

Por eso la luna tiene esas manchitas negras, porque su hermana le pinto.

El padre, lleno de ira y dolor, tomó una lanza y los mató a todos. Primero mató a su esposa, recogió su cuerpo y lo arrojó al río, y luego mató a su hija y a sus hijos. Después se arrepintió. sufría mucho y le faltaba la comida y la chicha. Pero más tarde soñó que recibía al hijo del sol y que podía volver a tenerlo .

lunes, 23 de julio de 2007

Misión cumplida...

“Cuánta apariencia tumbándome los dientes
Trago del aire su turbia filigrana
Velos de polvo sumándose al escarnio
Es la manía / lo impropio / la costumbre”
Luis Javier Alvarado
No pensaba iniciar así... pero acabo de leerle... y me convierto en memoria...
....Gracias por recordármelo.
...Emitiendo desde Quito... ya estoy aquí, no dirán que no soy terca... ya me lo dice mi mamá, "terca como una mula"...
Nuevamente le quiero dar las gracias a Jenny... sin ti no hubiera llegado a tiempo muchachita... eres una estrella.
¿Y que creen? La canoa se retrazó... Chingao!... tanta prisa, tanta prisa.... pero bueno,
por un lado bien... necesito descanzar unos días de tanto viaje, ayer dormí 12 horas, además mi compañera con la que viajaré hasta la selva, una chica holandesa, ayer enfermó, no ha parado de vomitar durante toda la noche... a ella también le ira bien quedarse unos días màs... y me sigo preguntando si llegaré hasta donde las mariposas.
En estos días espero conocer un poco la ciudad, mañana iré al museo de Guayasamín... uno de los pintores más importantes de Ecuador... hoy he estado en el casco antiguo, una belleza!... lo que he conocido de Quito es precioso, la ciudad esta muy bien cuidada, ideal para caminar y pasear poi sus calles... yo estoy en barrio Mariscal, es una zona turística, un poco ruidosa pero es muy bonita.
Hoy no escribiré mucho... me voy a seguir paseando...
Ah! se me ha perdido mi chal rojo, ese al que algunas le llamábamos la mantita... lo había comprado en un país como recuerdo, resultó ser hecho en otro, pero parecía mexicano... me sabe mal... le tenía mucho cariño, era mi objeto transicional.... y lo anoto aquí para que quede en la memoria.
Un beso

domingo, 22 de julio de 2007

Desde el Doraro... a 2600 metros más cerca de las estrellas.

Así anunció la llega al aeropuerto de Bogota el capital del avión...que hermosura los campos y montañas de Colombia... ¡VOLVERE!


No me lo puedo creer, estoy intentando nuevamente llegar a Quito... y no lo estoy haciendo "por mis huevos"... ni se imaginan lo agotada que estoy de todo esto...no solo por el viaje de 18 horas en autobus de Caracas a San Antonio... que por cierto tardó 5 horas más de lo previsto.. es todo este diálogo que se me genera... la pregunta del millón para mi es ¿debo realmente ir a Ecuador? ....Paquito, como me comentas..."los puntos que vamos pasando parecen no tener conexión/sentido hasta que los vemos luego, hilados por el intento"... todavía no se porque he tenido hacer este recorrido para llegar a ¿mi destino?...

Para llegar hasta aquí y después de conseguir la visa he tenido que pasar otra vez lo suyo...

El problema de que el autobus se retrazara no era solo por el agotamiento físico... yo había calculado llegar a las 7 de la mañana a San Antonio donde tenía que pagar mi vuelo... no lo podía hacer por tarjeta de crédito... querían efectivo y que fueran bolívares... la agencia solo estaba abierta hasta las 12 (era sábado y el domingo no abren)... vaya, vaya!!!!....así es que cuando veía que se retrazaba el bus ya me imaginaba que tendría también que retrazar el vuelo.... y la canoa recuerden, se va mañana....

Menos mal que la Jenny viajaba conmigo y se tomó esto como un desafío propio... llamó a su suegro y este fue a pagar el billete...Gracias Jenny, gracias Don Marcos... Gracias Jenny también por el resto... acojida, ayuda para que mi pasaporte tuviera todos los sellos que debería de tener y guiarme hasta los lugares donde los ponían.... por tu apertura, honestidad, gratitud, confianza e impecabilidad... Que bárbara!....


Por otro lado las personas y lo vivido en estos días lo he difrutado mucho... En Venezuela por desgracia no pude normalizar mi situación de turista asustadiza... cuando eres nueva en el lugar y si te bombardean con malos augurios no dejas de estar siempre a la retaguardia... imagínense que no paren de decirte cosas como: "ten cuidado", "te van a asaltar", "ayer casi me violan", "a fulanito le robaron el coche" etc... por favor....claro así, ¿quién no tiene una regresión innata?, hasta se me olvidó que había vivido en el D.F.


Aun así pude ver que no es tan para tanto...es fácil y seguro utilizar el metro, interacturar con las personas y confiar en el otro.... en quien no confias es en "ESOS" que dicen que están allí para hacer daño.... pero a ESOS nunca los ví... A los Venezolanos MIL GRACIAS han sido cariñosos, amables, divinos, afectuosos... un beso pa USTEDES... espero que su situación cambie a una que la mayoría de los venezolanos estan deseando en este momento.


Y Colombia ¡Por favor!... Colombia es bella y Cúcuta doblemente gloriosa (palabras de Jenny, amen)... con vida noctura intensa y su gente también divina... a diferencia de los venezonlanos no estan asustados de nada (otra sorpresa para mi), se les ve tranquilos y seguros en su sitio... los cucuteños son muy cucuteños, enamorados de su ciudad, felices de estar allí...

Anoche estuve en un bautizo... en el bautizo de Isabella... hija de una amiga de Jenny...me encantó estar en algo tan íntimo, conocer en tan poco tiempo costumbres familiares...todo fue risas y contento....luego nos fuimos a dar una vuelta por donde las discotecas y bares... el malecón, la avenida cero... discos de todos los colores y sabores... hasta un bar swinger... yo en mi vida eh!!... no sabía de que hablaban... los bares swinger, por lo menos en Cúcuta (no se si se extienda y se llamen así en el resto de Colombia)... son bares para compartir parejas.... y me lo mostraban (desde fuera) como si yo por venir de España lo tuviera que conocer ... osea!, la liberal, mujer de mundo!!!... chicos por favor !!!!....

Aquí en Cúcuta, este bar lo anuncian por la radio como si cualquier cosa... vaya, vaya... vaya, vaya!!!!. Me encantó Colombia, su gente, sus parajes... todo.
Bueno chicuel@s, por hoy es todo... el próximo email deseo con todo mi corazón escribirlo desde Quitooooo!!!....


Un beso pa todos


MUA

viernes, 20 de julio de 2007

Ya tengo la visa... aunque le duela al Teniente

Hoy a las 11:30 de la mañana la Srita. Norma Ladín me entregó mi visa ecuatoriana...

Estoy agotadita de tantas vueltas que he tenido que dar para tener el bendito documento... y todavía me falta un buen trecho pa llegar con las mariposas... empezando con un bus que tengo que tomar a San Antonio... son 12 horas de camino... el domingo a las 7:30 de la mañana vuelo nuevamente pa Quito... me deseo toda la suerte del mundo.

Espero no encontrarme con la mirada a lo Diego Rivera del Teniente Miguel Ángel Muñoz...

Besos a todos

Ángeles y Demonios

Mil gracias por todos los comentarios de apoyo chicuelos....


Victor... ¡maldito!... que gusto saber de ti después de tanto tanto tiempo.... Suerte con tu nueva vida en Houston...


Les cuento mi salida de Quito y llegada a Venezuela...


Espero no herir corazones patrios... solo deseo describir lo que he visto sin afán de ofender a nadie...


Más que nada les contaré una serie de encuentros con personas angelicales... el primero fue Mentor Chico, pintor Quiteño que conocí en el vuelo Quito-Caracas, vive en Londres y se ha hecho camino en el terreno del arte desde hace 10 años... aquí un enlace para que vean parte de su obra... tiene una exposición permanente en el museo de Londres... fue el primero que se prestó a escuchar mis penas, ente risas le leí la carta de mi exclusión... Gracias Mentor por escucharme
http://www.world-art-gallery.com/


Ahora si, en Caracas... lo primero que vi en el aeropuerto es el descontento y la inseguridad general que existe en los venezolanos... de entrada pregunté por los transportes públicos a una chica de aquí ... a lo que me respondio, -pero chica si no quieres que te asalten toma un taxi!!!... -empezamos bien, pensé....


Enseguida que salí al área general del aeropuerto me abordaron varios señores preguntándome si traía dólares, que si deseaba cambiarlos... yo quería ir a la oficina de turismo y pregunté por ella... uno de los vendedores de dólares se me "pegó" y además de indicarme el lugar me iba acompañando, le he tenido que repetir 5 veces que porfavor me dejara ya que no necesitaba vender dólares....


El mercado negro de los dólares esta por todas partes, el precio oficial es de 2100 bolívares, el no oficial te puede pagar hasta 4000... yo le vendí a un trabajador del aeropuero por 3500... nunca había visto tanto dinero "suelto" en un país.... en cualquier parte te ofrecen comprarte el billete verde... fajos y fajos de bolivares... es increíble....dentro de poco a los bolívares les quitarán 3 ceros... este cuento ya me lo se... en México nos pasó lo mismo hace algunos años...


Siguiendo en el aeropuerto... sin hambre pero sabiendo que necesitaba comer algo, ya que llevaba sin dormir y comer bastantitas horas me fui a comprar una ensalada... sentada allí comiendo... un chico me sacó plática... era (es) Francisco Soteldo, representante en Venezuela de una fábrica de papel catalana (una que esta cerquita de donde yo vivía en Girona).... venía a recojer a la Sagrario que venía de Barcelona... y bueno Francisco me contaba que conocía México, también conocía el estado donde yo nací... y también Monterrey... bla, bla, Chavez, bla bla, Chavez, Chavez, Chavez....total que hicimos buenas mijas... me ofrecio que cuando llegara Sagrario me llevarían a un hotel, ya que la cosa del trasporte era peligrosa...


A todo esto de espaldas a Francisco en otra mesa estaba una señora comiendo un bocadillo de germinado e alfalfa, que creo que no le gustaba por la manera en que gesticulaba y se quejaba con su madre, una anciana de por lo menos 90 años... Total que la señora tenía un ojo al gato y otro al garabato... estaba escuchando todo y cuando "vio" que Francisco me ofrecia llevarme... empezó a hacer unas señas para que me alejara inmediatamente de "este hombre"... se ponía el dedo en la cabeza como diciéndome -piensa, no seas loca, te quiere robar o ... y luego se ponía el dedo en la boca en señal de hacer silencio... como diciendo vete, no digas nada...


Yo miraba a Francisco, con su cara de buena gente, abierto, honesto, risueño... nada en el me despertaba desconfianza... pero luego miraba a la señora con sus muecas... Dios "que dilema".... pensé que cuando llegará Sagrario se irían todas mis dudas y así fue.... dejé de ver a la Señora.... llegó Sagrario y nos fuimos ...uf!!!!... (esto no te lo dije Francisco, posiblemente lo estes leyendo ahora... me dio vergüenza comentarlo)


Todos los hoteles completos... yo le pedí a Fracisco me deja en el centro... pero parece ser que no es un buen sitio para los turistas... y chin... no había conseguido información turística... y Caracas es como Monterrey, una ciudad que no invita a caminar... calles anchas donde tienes que torear a los coches porque si no te atropellas... osea...un despapalle


Nos metimos al Barrio de Chacao, por la zona de consulados y después de varios intentos... conseguí una habitación en el hotel Floresta.... que de acuerdo a como se mire me cuesta 40 u 80 dolares según el cambio...


GRACIAS FRANCISCO... ERES UN ÁNGEL, te deseo un camino lleno de luz... y pido por ser como tu en el trato con las personas.


Y aquí estoy, escribiendo desde el hotel... hoy iré por mi visa ecuatoriana...y viajaré a Quito vía Cúcuta ... ¡ Y arriba Cúcuta señores! para todas las Colombianas... finalmente pisaré tierras Colombianas... ayer cuando escribia en la blog... en el ciber café conocí a Jenny... Colombiana... cruzamos dos palabras... e inmediatamente movio todo para arreglarme el viaje a Quito... en 2 minutos me arreglo todo...


Cuando Jeny me decía, -ahorita lo arreglamos, yo la miraba incrédula y seguía pensando que no iría a Colombia... pero entonces recordé mi sueño (-"Acepte nuestra invitación y véngase a Colombia")....


Yo no me lo podía creer... los vuelos desde Caraca están llenos, desde las agencias de aquí no había boletos hasta el 30 de julio.. Jenny vive en San Antonio (Venezuela), frontera con Cúcuta (Colombia)... tiene una amiga que trabaja en una agencia de viajes...


En un minuto me contó la situación.... su amiga, al estar en la frontera trabaja con 2 sistemas de reservas (el colombiano y el venezolano)... en Colombia ya terminó la temporada alta... y aquí en Venezuela empieza... razón por la que es más fácil volar desde Colombia en estas fechas.... Le llamó a su amiga y yo ya tengo mi vuelo a Quito...


Y bueno en honor a Jeny les cuento que el equipo de futbol de Cúcuta pasó a la semi finales en la Copa Libertadores y le ganó a Argentina en uno de los dos partidos... gracias a ello "Cúcuta resucitó como el Ave Fenix"... "Cúcuta no estaba pintado y ahora aparece en el mapa" (todas son palabras de Jeny).... este fue el tercer Angel que he conocido....

Jeny resultó ser una empresaria de 24 años, con una hija de 8 y se mueve en el mundo de los negocios como si tuviera muchos años más... Ole Ole por Jeny!... Y Vivan las Mujeres.


Me voy por mi visa ahora... hasta que no la tenga en mis manos no estoy segura de ir a los Quito.


Karen, mil gracias por los datos de tu hermano... espero no necesitarlos... me hace mucha ilusión ir con las mariposas e irme de Caracas, yo salí huyendo de la gran ciudad (Barcelona)... y no he podido salir.


Un beso fuerte a todos






jueves, 19 de julio de 2007

Deportada de Quito

Hola muchachitas y muchachitos:

Bueno, si tuviera que contar todo lo que me ha pasado desde que salí de Barcelona, no tendría espacio aquí para hacerlo.... intentaré resumirlo... así de entrada les cuento que de las tierras ecuatorianas solo he conocido el aeropuerto... de allí me regresaron por no llevar visado!!!!
Que bárbaros!!!!... a diferencia de la Sandrola no he tenido ningún problema con los vuelos ni con la maleta... todo había sido perfecto, con ningún contratiempo...


Pero cuando llegué a Quito, el martes a las 11 de la noche, Paulina la agente del control migratorio me preguntó por mi visa, -¿VISA!?, le dije incrédula... -Sí, tu no pudes entrar a Ecuador... eres mexicana!!!!... y los mexicanos necesitan visa... mi yo no reaccionaba... después que me repitó lo mismo unas 5 veces y yo seguir con mi cara de ¿que?.... "pedí permiso" para recojer mi mochila que ya la veía dando vueltas en la banda giratoria...


Cuando regresé con Paulina, mandó llamar a su superior... un chico alto, delgado, moreno, con prognatismo y de ojos saltones que me miraban con desprecio... yo no entendía la situación y ellos no podían entender mi atrevimiento de estar allí sin su permiso...


Hasta entonces pensaba que la situación se podría arreglar, que podría salir del aeropuerto e irme a mi hostalito a descanzar.... ¡que va!... El Teniente Miguel Ángel (chico antes descrito)... fue claro, duro y directo...


En algún momento le comenté que me estaban esperando afuera, que venía a su país para hacer un voluntariado, a lo que me contesto, viéndome "desde arriba", -puede venir a hacer lo que quiera, pero aquí no entra sin visa... -¿que tengo que hacer?, pregunté... regresar a su país y arreglarlo todo allá...


En ese momento tuve claro que no conocería Ecuador, ni las mariposas, ni los volcanes, ni el amazonas....y entonces......chin...lloré muchachos... que tonta pensaba, ingenua, poco precabida... cualquier autoinsulto es poco....

Me asignaron una persona para que me custodiara toda la noche!!!, me llevaron amablemente a un cuarto (¿cuarto?) que tienen para estas situaciones y me encerraron!!!... que fríos fueron me cae!!!.


Esa noche dormí 2 horas... pedí un sueño revelador que me dijera a donde ir, que hacer.... y entonces soñé con nuestra preciosa Carolina de Colombia (del máster de Arteterapia) que me decía... -acepte nuestra invitación, véngase a Colombia... me desperté sobresaltada pensando... A Colombia, yo sola.... NO!!!... tuve miedo..... de cualquier forma la aerolínea decidio por mi... sus reglas dicen que me tenían que llevar al lugar de donde salí, osea Caracas... y aunque el avión hacía escala en Bogotá, no me dejaban quedarme allí....


A todo esto, gracias a que los vuelos desde Barcelona no estaban conectados (solo hasta Caracas) he podido quedarme de este lado del charco... de otra manera estaría en la Barceloneta contándole mis penas a Ganina o a Eglé...


Al otro día de dormir en mi suite... me mandaron en el primer vuelo de regreso a Caracas... antes de subirme al avión una asafata me dio una carta donde venía descrito todo lo sucedido la noche anterior...

No tiene desperdicio y no le pide nada a Mario Vargas Llosa cuando en su Pantaleón y las visitadoras, Pantaleón escribe a sus superiores.

Aquí va, se las transcribo tal cual:

REPUBLICA DE ECUADOR
POLICIA NACIONAL
JEFATURA PROVINCIAL DE MIGRACION DE PICHINCHA
PRIMER DISTRITO. PLAZA DE QUITO
PARTE INFORMATIVO AL SEÑOR JEFE DE LA POLICIA. AEROPORTUARIA DEL AIMS
Lugar: Arribos Internacionales IMS
Fecha: 17 julio de 2007
Hora: 23:30
Causa Excluida hacia Venezuela desde Ecuador.


Pongo en su conocimiento Mi Teniente Coronel, que encontrándome de servicio en el lugar y hora antes mencionado, se acercó hasta el counter de Migración No. 10, de la Sección Arribos Internacionales la pasajera cuyos datos detallo a continuación:
García Reyna Norma Irene, mexicana, nacida el día ______ con pasaporte no. ____, la misma que arribó en la CIA Avianca vuelo No. 081 procedente de Colombia .
Cabe indicar que al momento de revisar sus documentos de viaje me pude percatar que la antes mencionada no poseía Visa de turista 12X, para ingresar a nuestro país, razón por la cual procedí a dar parte verbal de la novedad al Sr. Teniente Miguel Ángel Muñoz (hijo de la chin...cabrón), Oficial Jefe de Grupo de la Sección de Arribos Internacionales, quién luego de verificar la novedad autorizó la exclusión de dicha pasajera. La pasajera en mención fue entregada en calidad de excluida al Sr. Chusin Carlos (El que me custodió) con C.C no. 1720253846, Agente de Tráfico de la CIA Avianca.
Adjunto al presente, un pasaporte original y copias fotostáticas.

Particular que tengo en su conocimiento para los fines pertinentes.

Sarango Nelly Paulina
CC. 1104285109
Policia Nacional
Agente de Control Migratorio
Sección Arribos Internacionales- AIMS


Hoy es Jueves.... estoy en Caracas, esta mañana a las 9 de la mañana me he presentado en el consulado de Ecuador y en media hora he arreglado mi visa ecuatoriana.... solo necesito comprar mi vuelo para este bendito país... esta todo repleto... los vuelos llenos hasta el 30 de Julio y mi canoa a la Selva se va el lunes 23....esta historia continuará...

Y mi llegada a Caracas no tiene desperdicio... aquí todo esta hirviendo... se los cuento mañana...

Un beso a todos.

Norma Irene

MUA









viernes, 13 de julio de 2007

Ya merito me voy

Empiezo a escribir y todavía no se si compartiré este blog con alguien... ya saben quienes me conocen que cuando me voy de viaje desconecto bastate y al contrario de la Sandrola escribo más bien poco... aunque cambia... todo cambia.
Bueno, les cuento para los que no saben... me voy a Ecuador el próximo martes 17 de Julio... voy con la intención de hacer un voluntariado en la selva amazónica ecuatoriana, con una ONG que se llama Ecuador Volunteer... tomen nota para quienes les interese.... aquí la web http://www.ecuadorvolunteer.org/es/index.html
Pos me voy a mariposear... el proyecto se llama Centro de Investigación Chiripuno y lo que tengo que hacer es observar mariposaaaas!!!!!!!... medir la diversidad de ciertas poblaciones y la abundancia de especies en relación con el hábitat, con los cambios climáticos como la temperatura, pluviosidad y la humedad en los próximos diez años.....ayudaré también a realizar senderos para ecoturismo y a su señalización.
Estaré un mes internada en la selva, desconectada y "muy conectada"... así que escribiré en el blog solo el antes y el después de mi experiencia selvática.
A donde voy no hay luz eléctrica y mucho menos internet... a 4 horas en canoa esta la ciudad más próxima con teléfono...¡órale!. Estaré cerca de la comunidad de los Huaorani de Ñoneno, Huaoroni significa en castellano "Gente verdadera".... ya les contaré...
Aunque tengo muchas ganas de irme no paro de preguntarme ¿a donde vas pendeja?... como si no tuviera sufienciente con todas mis aventuras que he tenido...todo esto del voluntariado ha salido sin esperármelo ni planearlo... ¡yo pensaba hacer el camino de Santiago!... hasta me había comprado mi guía... y pácatelas manita!!!! de la noche a la mañana aparecen nuevos caminos (o vereditas)... y pos aquí estoy esperando que se llegue el martes para enbarcarme un nuevo viaje....
Yo ya había hecho un voluntariado en la selva Lacandona de Chiapas, valorando nutricionalemente a los niños de una comunidad indígena y jugando mucho con ellos, recuerdo que cuando paseabamos camino al río para bañarnos, se escucha el sonido de las culebras y ellos reían como si fueran cantos de pajaritos.... volveré a encontrarme con las culebras y conoceré al hermano caiman y a saber cuantos animalitos de dios más.... para los pinches mosquitos llevo 5 repelentes diferentes, en todas su formas y tamaños (parches, espray, toallitas, quemadores y hasta uno que funciona emitiendo un sonido muy perturbador para ellos y para mi..¡osea!)... espero no tener que hacer uso de todos ellos y que los mosquitos y yo seamos amigos...
Los dejo ahora... tengo que terminar mis pendientes antes de irme... aquí en el hospi tengo algunas cosillas que terminar... Desde Quito volveré a este espacio.
un beso pa todos
MUA
Norma Irene