jueves, 30 de agosto de 2007
Dede Mindo
El Bosque Protector Mindo-Nambillo esta al noroccidente de Quito a dos horas y media... es la reserva natural de aves más importante del país, se pueden observar alrededor de 500 especies de pájaros... en mi hotel cuando llegué nadamás abrir la ventana y estaba un colibrí verde precioso en una flor.... Además hay tres mariposarios y dos jaridines de orquideas... ya visité uno hoy por la mañana... de ratito les mando fotos... de las orquideas de aquí y las del orquideario de Cuenca....ahorita ya me tengo que ir a buscar a Naomi...
Un beso
MUA
lunes, 27 de agosto de 2007
Sin título
domingo, 26 de agosto de 2007
Los Shuar y más
Chunchi, Macas, Baños... el itinerairio de fin de semana... lo que más me gustó: el estado de ser tan amoroso del Shuar, su rica austeridad que se refleja en un sobrio estilo minimalista al decorar sus hogares... la ausencia de "cosas" en sus casas es divina... el fuego en el suelo y las camas más cómodas que un futón... me dieron la seguridad de que somos ricos si somos conscientes de que somos uno con la tierra...
Este viaje ha requerido más valentía que el del río Shiripuno... hemos estado en la reserva Etza, cerca de la comunidad Buena Esperanza, a 25 minutos de Macas... con una familia Shuar: Dani, María su mujer y sus 10 hijos... la experiencia ha sido muy grata... (salvo por un pequeño detalle que les contaré mañana).... a Sandra muchas gracias, porque me llevó a este lugar que ella ya conocía.
Fuimos a las cuevas de los Tayos, llamada así en honor a las aves que llevan este nombre... los Shuar las cazan para comer, vimos algunos.... bueno los ojos que brillaban a lo lejos con la luz de la linterna... fue toda una experiencia la excurcioncita, estos Shuar no tienen sentido del peligro... creo que si me hubieran dicho que tendríamos que escalar dentro de la cueva, nadar por ríos subterraneos y esquivar un montón de murciélagos, me lo hubiera pensado dos veces al ir, o por lo menos me hubiera llevado más protegida la cámara... de cualquier forma todo fue muy bien, no paramos de reír (de nervios)... y soltamos mucha adrenalina.... también vimos una culebrita que Sandra casí la pisa.... esta en la foto, se quedó inmóvil posando para la foto... llegó un momento en que la estaba fotografiando de frente mientras se iba acercando a la lente... Florentino, el guía nos aseguró que no picaba, ni mordía... así es que le hicimos toda una sesión de fotografías.... aquí solo una... a que es bonita!!!.
Hoy domingo por la mañana me he venido para Baños y Sandra para Guayaquil... he estado en una galería de arte para recreearme... aquí algunas fotos de los pintores Ecuatorianos del momento... Withman Gualsaquí... autor de la primera imagen... uno de los más reconocidos... perdón por el olvido de los otros.... igualmente me gustan.
En Baños también he estado en las aguas termales " de la Virgen"... después de5 horas de viajes me ha servido para relajar la espalda... Baños es un pueblo típico y muy turístico... y muy bonito...ubicado en un valle con cascadas y aguas termales a lado del volcán Tungurahua con una altura de 5.016 metros.... además de las aguas termales se pueden hacer cabalgatas, caminatas, rafting, escaladas, canyoning, swing jump, tures en bicicletas etc etc... pero chicos he decidido que de aquí a mi regreso ya no más caminatas, ni excursiones.... estaré de de relax total... masajes, aguas termales, mariposarios etc...
Termas de Papallacta, Vilcabamba y Mindo son algunos de los sitios a los que iré...ah! y el reencuentro con Nahomi y Serieke, dos voluntarias con las que estuve en Shiripuno... me hace mucha ilusión verlas.
Hola Marías!!!...ya te falta poquito pa que seas tu la que andes con animalitos salvajes... y nos cuentes...África te esta esperando!!!!... y Barcelona a mi...y como dijo mi amigo el poeta Luis Javier... "es la vida, su marcha y su retorno, partiremos a fuerza de quedarnos"
Gloria, feliz viaje a Nueva Zelanda, vaya aventura también la tuya... espero que te lo pases bonito... y no sabía los del congreso de Ecarte .... si hay algo interesante ya nos contarás... que padre!!!...
Cota... un besito... y otro a Ana.
Sofi... SI....me sirve.... gracias
Besitos a mi Creasy family.... los quiero siempre mucho.
Un abrazo especial de oso a Gianina y a Eglé.... y un MUA
...Y Gracias por las fotos de Luis Javier.
Normairene
Wati wati y el único sobreviviente
Después de hacer un análisis sobre mi interacción con los guías turísticos en Ecuador.... y la suya con otras turistas he llegado a la conclusión que el único que se salva es Jarol Fernando Vaca.
jueves, 23 de agosto de 2007
A Mariano desde los Andes
martes, 21 de agosto de 2007
Mas sobre Shiripuno...y las pirañas
El caso es que cuando llegaron unos turistas y Anita, Novia de Patricio (uno de los dueños) y cocinera, acompañada de sus dos hijas (Michel y Génesis) y todos ellos se iban de pesca, nos enteramos que del río sacaban pirañas.... oh no!!!!... y entonces?... todos estos días nos habíamos estado bañando en compañía de sus dientecitos!!!!....se supone que con heridas no te debes de meter y bueno nuestro dilema, el de las chicas era....si estabamos menstruando ¿nos podríamos bañar?!!!.... ... el problema añadido es que no teníamos agua de grifo... o te bañabas en el río o no te bañabas ¡osea!!! ¡qué mortificación!.... pero bueno chicas... pronto nos dimos cuenta de que no pasa nada... las pirañas no nos atacaron, tampoco los caimanes, los que también se podían ver a pocos metros en algunas ocasiones...
De cualquier manera siempre intentaba estar acompañada cuando me bañaba, Elena nos contaba historias sobre boas gigantes que salían de repente del río para tragarte.... cuando nos contó esto por 3 dìas nadie se metio al rìo... luego otra vez tomamos confianza y nos ibamos a dar el chapuzòn... era una gozada, aquello es idílico... bañarte en el río o bajo la lluvia se convirtió en rutina... ir caminar por la selva en la noche, salir a ver caimanes en canoa en la oscuridad o ir a las 5:30 de la mañana en canoa de remos para escuchar y ver pájaros o monos... fantástico.... y más si los veíamos con los binoculares de Jarol, con los que les podíamos ver hasta los piojos.
A las cabañas llegan pocos turistas y muchos de ellos son especialistas en aves... el 25 de agosto, viene un catalan a observar pájaros hormigueros, así es que uno de los trabajos del guía será seguir a las hormigas durante estos dìas antes de que llegue el viajero para poderlo llevar a donde los pájaros que le interesaban.... osea que se lo curran bastante... chicos si vienen a Ecuador les recomiendo el lugar... lo disfrutarían .... aquí algunas fotos....
Y mis planes han cambiado... me pensaba ir a Misahuallín pero Sandra me ha invitado a ir a Chunchi... como saben o los que no saben, la Sandrola esta haciendo un voluntariado en el Cantón Chunchi... esta de psicóloga y creo que se ha convertido en la nueva guru, ha estado sola como voluntaria y su agenda la tiene llena, la gente viene a verla a montones, el alcalde y todos están super contentos con su trabajo... mañana le tienen reservado un coche para ir a visitar las conumidades de los alrededores... y yo haré un viaje de 16 horas para estar allí mañana antes de las 9 de la mañana y conocer esa parte de Ecuador...
Un beso a todos.
MUA
Sandra si no llego temprano espérame eh!!!... se supone que llego a Riobama a las 3 y luego 3 horas más pa llegar a tu pueblo.... pero esto es una suposición y aquí los tiempos que tardas en recorrer las distancias no se las calculan de la misma manera de la que yo conozco.... creo que llegaré más tarde....
Manuel que gusto... me ha dado mucho alegría saber de ti!!!!!... yo llego a Barcelona el 4 de septiembre....
Luis Javier!!!!!! cuantos años niño!!!, cuanto tiempo y siempre te recuerdo... Erick gracias por darle mis datos... y tu Luis Javier, por mis huesos que nos vemos!!!
Rosa María... mucha fuerza corazón de melón y NO ESTÀS SOLA!!!!.... te escribo con más calma después ¿ok?.... besitos.
María mi email es normairene22@gmail.com
Annebijn me siento muy contenta que me hayas escrito, me daba un poco de apuro mandarte la blog, gracias por tus palabras....espero tu email para empezar cuando puedas...
Cristinita escríbeme.... de ti y de Lalo y Sonia.
El Barco de la Colo
lunes, 20 de agosto de 2007
Shiripuno
Estos últimos días como única voluntaria fueron muy intensos... me puse a pintar las señales para marcar los caminos...antes de irse los otros chicos cortamos, pintamon y se marcaron de 100 en 100 metros cada tablon de madera... en estos yo pinté: 27 colibris, 27 mariposas, 5 tortugas, 13 cerbatanas, 39 ojos, 15 libélulas, 4 orquideas y 9 culebras entre otros, 15 huellas de jaguar y 16 huellas de tapir... también un mapa de la zona (échenle imaginación para verlo) y un cartel de bienvenida, con una mariposa-culebra... uff!!!!... el último día estaba agotada pero feliz... estaba haciendo lo que me gusta....